Page 17 - Paratodos Mayo 2022
P. 17
Dime qué comes
y te diré cómo envejeces
Nataly Martínez - Cifuentes | Ginecóloga - Obstreta @soymejormujer
Tu alimentación es el resultado de lo que El envejecimiento es un factor de riesgo juegan un rol importante en el proceso de
eres y serás en tu vejez, el promedio de vida para la mayoría de enfermedades, citando envejecimiento, entonces cuando tenemos
de la mujer latina ha aumentado en casi 20 algunas: cardiovasculares, cerebrovascula- alteraciones o mal funcionamiento de las
años, comparándolo con nuestros ances- res, neurodegenerativas, cáncer y demencia células, se generará una di cultad para
tros. Las enfermedades estarán determina- entre otras, por eso debemos tomar reparar nuestro organismo y no es igual de
das en su mayoría por la ganancia de estos fuerte al estar expuesto a agresiones como
años de más, y este es el punto en donde medidas contundentes a tiempo para enfermedades o traumas, pues las células
debemos hablar de la alimentación, pues lo cambiar la calidad de estos años y ganar no pueden auto renovarse, pierden la
que comes se te nota y condiciona tu vejez, mayor bienestar.
NUESTRO OBJETIVO PRINCIPAL “Alcanzar capacidad de diferenciarse entre ellas e
una vejez saludable”. ¿Cómo envejecemos? incluso algunas pueden volverse tumorales.
En realidad es algo natural y es el resultado
El cómo envejecemos, está determinado en de la acumulación del daño de productos Esos kilitos de más ¿me hacen
un 75% por nuestros hábitos, nosotras celulares, tales como: ADN, proteínas, envejecer?
tenemos un papel activo en la manera de lípidos, mutaciones dentro de nuestras La obesidad disminuye una supervivencia
cómo queremos envejecer, dándole a células, entre otros, que son generados con saludable, no importa si se es obeso desde
nuestro cuerpo la mejor fuente, “alimenta- la edad, así como los componentes de la pequeño o se gana peso en la adultez, la
ción adecuada” , nuestro organismo será obesidad, está asociada con el deterioro o
hábil para trabajar y reparar los daños del célula son sensibles al estrés oxidativo, daño celular, y rápido envejecimiento
día a día. Si tomas la decisión de cambiar cerebral, convirtiéndose en un riesgo de
positivamente tu alimentación, disminuirás demencia, si no se trabaja se apresurará
el daño a tu organismo, mejorarás la capaci- todas las enfermedades asociadas que trae
dad del mismo para repararse, dándote más
años de vida y disminuyendo las enferme- consigo la vejez. Siendo un riesgo de una
dades que viene con esos añitos de más. muerte prematura. RECUERDA, una buena
alimentación reduce el daño sostenido por
la célula, mejora su capacidad de trabajo y
disminuye la posibilidad de daño, aumen-
tando tu tiempo de vida y disminuyendo las
enfermedades relacionadas con la edad.
Una simple decisión, seleccionar mejor
nuestros alimentos y cambiar nuestros
hábitos de vida, no sólo dará un cambio
rotundo a nuestra salud, nuestra
calidad de vida, nuestro futuro y a
nuestra generación, si no de paso
impactará a las generaciones
venideras de las cuales, ya
somos ejemplos a seguir.
PARA TODOS www.paratodos.com 17