Page 21 - PARATODOS NOVIEMBRE_2020
P. 21
rita estamos aplicando. Aprendí a ser más va- promotores, mujeres y hombres, que viven en metros en las comunidades. Cuando Covid
liente también. Creo que uno de los factores la comunidad, trabajando en diabetes, en sa- llegó ese termómetro se disparó en LHA. Eso
que más me ha ayudado en la respuesta del lud mental, en el derecho a la vivienda. Ahora es posible cuando construyes una organi-
Covid es que soy capaz de articular las pasos tenemos los primeros promotores de vivien- zación donde la misma gente de la comuni-
que se tienen que tomar con mayor convic- da, trabajando exclusivamente con gente que dad forma la organización. Supe que esto se
ción. La experiencia no se improvisa. Hemos tiene problemas, que los van a sacar de su pondría peor y que tendríamos que ir a tra-
aprendido muchísimo sobre qué y cómo ha- casa, que no tienen para pagar la renta. Ellos bajar desde nuestras casas muy pronto. Minu-
cer para que las cosas funcionen mejor. manejan todo lo que es control de renta, la tos después el gobernador da esa orden. Nos
política con el gobierno de California, y tratan tocó durísimo. Mandamos a todo el personal
El otro día oyendo una conferencia del de plantear nuevas políticas de vivienda que a sus casas, incluyendo a nuestras promoto-
psicólogo Mario Alonso Puig, con educadores, permita a la gente vivir en un garaje. Estos ras. No todas tenían una oficina en sus casas
una maestra joven le pregunta ¿cuál es la me- promotores de LHA de vivienda viven en ese porque su trabajo estaba en las calles”, dice
jor estrategia para educar a los niños?, ¿qué lugar. Hay un montón de latinas y latinos que América.
dirías es clave en su educación? Respondió: han terminado la universidad, que han hecho
amarlos. “Yo también creo que lo más impor- una maestría, tienen un doctorado y que es- ¿Logran ayuda económica?
tante para hacer trabajo comunitario es amar tán unidos a ese proyecto. También estoy yo, Ese mismo día se envían tres propuestas a
a la gente. No se puede hacer ningún trabajo que juego una posición en el equipo de fút- fundaciones con los que hemos trabajado.
si no se ama”, comparte convencida. bol, y lo trato de hacer bien. Les dijimos que la gente estaba desesperada.
Abrimos un banco de comida en el parque.
“En nuestro trabajo de VIH amábamos a la “Yo sabía lo que se
gente con adicciones, a las que tenían que venía. Sabía lo que
hacer trabajo sexual, con sus luchas y sus con- estaba pasando en
tradicciones, y amábamos a las que habían China por la Organiza
dejado de hacerlo y a todos los que habían ción Mundial de la Sa-
adoptado otras conductas de cualquier or- lud, pero el despertar
den. Amamos a todos porque sin eso no hay de la pandemia vino
enganche. Fue muy duro en esa pandemia de Anaheim (ANA)
por toda la homofobia y el racismo. Era el mis- y Santa Ana (SA), y
mo contexto que el de ahora, el de la pobreza. de estas promotoras
La mayor parte de las drogas sucedía en los que viven en esos ve-
barrios de Detroit y Nueva York. El programa cindarios. Nosotros
de VIH llegó ocho años después que comenzó tenemos los termó-
la pandemia. Eso es negligencia gu-
bernamental. Eso no sucede porque
haya gente mala diseñándolo, sino
porque no nos consideran. Somos in-
visibles para la gente que está en el
poder”, asegura América.
Cuando América se radica en Cali-
fornia trabaja en los medios, en tele-
visión, y radio. Es una persona de
salud pública que a veces trabaja con
un lápiz y a veces con un micrófono.
A ella la define su trabajo en salud
pública. Después tuvo el privilegio y
valentía de fundar Latino Health Ac-
cess, LHA, una organización situada
en el Condado de Orange, ya con 28
años. Comenzó a trabajar con per-
sonas diabéticas de la comunidad y
con víctimas de violencia doméstica.
Sabía que una estrategia con sentido
debía incluir a personas con experien-
cia sobre lo que se trataría. Las invi-
taba a pensar y a hacerse preguntas.
Esa ha sido la marca de LHA.
¿Cómo manejan la pandemia del
Covid?
En marzo, las promotoras empiezan
a preguntarnos qué pasaba: la gente
lloraba porque estaba siendo desa-
lojada de sus casas. Se quedaban sin
trabajo y no podían pagar la renta.
Cuando llegó el Covid teníamos 40
21
PARA TODOS www.paratodos.com 21
21